https://www.conclusion.com.ar/info-general/a-tomar-conciencia-dia-mundial-del-clima/03/2019/ |
Esta fecha conmemorativa pone en la agenda pública de los ciudadanos la importancia de exigir la reducción de las emisiones de gases a través de un modelo de desarrollo más limpio y aumentar los mecanismos de captura de estos gases. Pero también es la oportunidad de validar las medidas de adaptación como el ajuste de los sistemas humanos o naturales en respuesta a estímulos climáticos presentes o futuros con el propósito de reducir los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas. El planeta necesita con urgencia que se articulen y formulen programas, proyectos y planes de acción orientados a la adaptación al cambio, la disminución de la vulnerabilidad ante extremos climáticos y el acompañamiento de las medidas de mitigación adoptadas a nivel internacional. El desafío de los países es desarrollar políticas de estado con el compromiso y eficacia necesarios para evitar o minimizar los impactos negativos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos. En el marco de esta fecha y con el objeto de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica se realiza una actividad organizada por WWF denominada “La hora del Planeta” y que consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora.
|
ODS ASOCIADOS: Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos |
|
|